Legionella en hoteles. Motivos y Tratamiento

legionella

La legionella es una bacteria ambiental que se propaga muy fácilmente de manera natural y se encuentra concretamente en las aguas superficiales.

En condiciones de temperatura y humedad adecuada, la bacteria de legionella encuentra el lugar ideal para reproducirse rápidamente.

¿Por qué aparece la legionella?

Que uno de los principales focos de infección sean los hoteles no es casualidad ya que en los edificios públicos se encuentran grandes instalaciones de agua. Aunque la legionella sea una bacteria del ambiente, coloniza con facilidad tuberías o sistemas de paso de agua.

Uno de los focos más comunes en la transmisión de la bacteria legionella son los equipos de climatización con circuito abierto de agua. Como torres de refrigeración o condensadores evaporativos. Al igual que los sistemas de agua caliente sanitaria, sistemas de riego por aspersión, fuentes ornamentales, etc.

En definitiva, cualquier instalación de agua debería tener el adecuado mantenimiento higiénico-sanitario. Así como el control de calidad microbiológica y físico-química del agua para evitar el riesgo de aparición y propagación de la bacteria legionella.

Entre los motivos por el que se debe llevar a cabo las labores de control de legionella en hoteles está el grave riesgo para la salud. Son lugares con gran afluencia de personas y con circuitos con agua estancada.

Las bacterias se transportan en gotas de agua microscópicas pudiendo pasar a nuestro organismo a través de la respiración provocando la enfermedad de la legionelosis.

Los síntomas más comunes de la legionelosis son la Fiebre Pontiac, similar a la gripe con fiebre, cefaleas, escalofríos y dolor muscular. Aunque estos síntomas se pueden agravar cuando la bacteria es L.pneumophila serogrupo 1 y ésta consigue entrar a los pulmones generando una neumonía.

Para mantener la higiene y salud pública, además de prevenir riesgos para la salud, es necesario llevar un control de legionella periódico.

Si no tiene un programa de mantenimiento para la prevención y control de legionelosis. Adecuado de los sistemas de agua, la legionella puede propagarse por las instalaciones del hotel. 

Lugares como piscinas, bañeras de hidromasaje, jacuzzi, cabezal de la ducha o grifos de lavamanos. Además de fuentes, acumuladores de agua caliente sanitaria, termoacumuladores, depósitos de agua fría para consumo humano, sistemas contra incendios, de riego, sistemas de grandes cañerías, etc.

Cómo tratar una infección de legionella

La forma de prevenir la aparición y proliferación de la bacteria de legionella en los hoteles, es llevar un mantenimiento continuado según el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio. Por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, en todas las instalaciones con circuito abierto de agua de la infraestructura.

De esta forma se evita la aparición de la bacteria, proliferación y su propagación, así como una posible transmisión a personas a través de aerosoles.

En Traconsa cumplimos con todas las medidas higiénico-sanitarias establecidas en el Real Decreto 865/2003. El texto incluye la prevención, desinfección y control de legionelosis en los sistemas de agua.

Nuestro equipo experto realiza un diagnóstico y evaluación de riesgos de las instalaciones, previo y personalizado, en el que se evalúan las instalaciones y el riesgo de infección. Tras el análisis se desarrolla el tratamiento con biocidas, correctores de PH y anticorrosivos adaptados a cada sistema de agua.

Garantizamos la efectividad de nuestro servicio de desinfección de legionella y tratamiento del agua, homologados y sin riesgo para la salud de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Abrir chat
Bienvenido a Traconsa, empresa perteneciente a Corporación Dimoba ¿En qué podemos ayudarte?